Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
El seguro
¿Qué es un seguro de vida?
Es una herramienta de protección económica que protege de la pérdida de ingresos que puede suponer el fallecimiento o invalidez, según corresponda, de la persona asegurada.
¿Cómo evaluar las diferentes compañías de seguros de vida?
Antes de comprar un seguro de vida, Ud. debería evaluar cuidadosamente las distintas compañías. Puede obtener referencias de amigos o compañeros de trabajo, pero debe considerar también la solidez financiera, trayectoria, cantidad de asegurados, activos administrados y autorización para operar proveniente de la Superintendencia de Seguros de la Nación (www.ssn.gob.ar). Ud. también podrá averiguar información en revistas especializadas y visitar las páginas de Internet de las compañías.
¿Cómo encontrar la mejor póliza al mejor precio?
El precio no es el único factor a considerar al comprar una póliza de seguro de vida. Ud. debe tener en cuenta también el respaldo de la compañía. Es fundamental encontrar una compañía fuerte y estable que sea capaz de honrar el compromiso asumido con sus clientes, es decir, pagar el beneficio cuando llegue el momento.
¿Quiénes no pueden contratar seguros de vida?
No se pueden contratar seguros sobre la vida de los interdictos y de los menores de 14 años.
Life Advisor
¿Realizará el Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros preguntas sobre mi salud?
Si, el Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros realizará preguntas sobre su estado de salud actual, historia clínica personal, familiar y hábitos personales. Al momento de solicitar un Seguro de Vida también podría tener que realizarse un examen médico, concurriendo a un centro de salud o recibiendo al médico en su domicilio. Siempre deberá responder las preguntas referentes a su salud de manera clara y completa y con información fidedigna. Esta información será utilizada para determinar las condiciones de asegurabilidad, después de realizar un análisis de riesgo basado en los datos proporcionados. Adicionalmente en caso de corresponder el cobro del beneficio, la veracidad en las respuestas le asegurará a sus beneficiarios recibir un pronto pago.
Mi póliza
¿Cómo sé si mi póliza de seguro de vida es la adecuada para mí?
El Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros recomendará el plan de seguro que considere adecuado en base al análisis realizado con la información proporcionada por Ud. El Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros le entregará una solución detallada que le mostrará cómo funciona su póliza, las necesidades que cubre, los montos, los períodos de tiempo, las primas que pagará, etc. Lea atentamente la propuesta. La póliza es un documento legal y es muy importante que Ud. sepa exactamente de qué trata su contenido.
¿Hay otras cláusulas adicionales disponibles?
Sí. El Beneficio por Muerte Accidental, por ejemplo, le otorga un beneficio adicional si la muerte o incapacidad se produce como consecuencia de un accidente. Otra Cláusula es el Beneficio para las Necesidades en Vida, la cual le permite cobrar si tiene una sobrevida de seis meses o menos.
¿Cómo me entero de las novedades y actualizaciones de mi póliza?
Todas las novedades de su póliza se informan a través de la página web de acceso exclusivo para el Tomador de la póliza. Asimismo, registrándose en el sitio podrá consultar todos los datos de su póliza y realizar algunas gestiones desde la misma.
¿Cómo efectúo cambios de domicilio, número telefónico en mi póliza individual?
Este tipo de cambios los puede gestionar el Tomador de la póliza a través de Acceso a Clientes dentro de este sitio web, o bien contactando a su Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros, que le hará firmar un formulario de actualización de datos.
Beneficiarios
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Ud. podrá designar como beneficiarios a quien desee, siempre que exista un interés asegurable. Interés asegurable significa que el beneficiario sufrirá un perjuicio económico en caso de fallecimiento del asegurado. Ud podrá designar la cantidad que desee otorgándole un porcentaje a cada uno ellos de manera tal de completar el 100% del beneficio.
¿Qué debe hacer el beneficiario en caso de fallecimiento del asegurado?
Ocurrido el fallecimiento del asegurado durante la vigencia de la póliza, deberá notificar a la compañía a través de su Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros o bien a través del Servicio de Atención al Asegurado al 0800-222-7500 o a través del e-mail atencion.cliente@lifeseguros.com.ar. Un representante de la compañía se pondrá en contacto con Ud. para realizar las gestiones necesarias a fin de concretar la denuncia formal.
¿Cómo puedo hacer para cambiar mis beneficiarios?
El cambio de beneficiario deberá solicitarlo únicamente a través de su asesor Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros . Deberá firmar el formulario correspondiente de manera personal y presencial. Dicho cambio entrará en vigencia a partir de que la compañía apruebe la solicitud.
Cobertura
¿Mi seguro de vida Life Advisor me brinda cobertura en caso de fallecimiento a causa de una pandemia, como el Covid-19?
Sí, todos los seguros de vida comercializados por nuestra compañía, tanto individuales como colectivos, cubren al asegurado en caso de fallecimiento a causa de una pandemia, como el Covid-19 (Coronavirus).
Dar de baja mi póliza
¿Cómo puedo dar de baja mi seguro de vida?
Si adquiriste tu seguro de vida a través de un profesional Life Advisor® o Productor Asesor de Seguros, contactate con él / ella para dar la baja. Si lo adquiriste de cualquier otra manera, llamanos de forma gratuita al 0800-222-7500 lunes a viernes de 8 a 19 hs. o escribinos a atencion.cliente@lifeseguros.com.ar.
Prevención de fraude
¿Cómo colabora Life Advisor® con la prevención de fraude en Seguros?
Life Advisor® tiene un compromiso de “tolerancia cero” hacia todo acto fraudulento. Para ello, en cumplimiento de Resolución SSN 38.477 y políticas internas, ha diseñado un plan integral para prevenir, disuadir, detectar e investigar los fraudes que pudiera sufrir. El mismo está diseñado para garantizar que todos los incidentes de fraude, dudosos o comprobados, sean abordados de acuerdo con las políticas y procedimientos internos y las leyes vigentes.
¿Cuáles son las alertas que se deben tener en cuenta?
Te compartimos una serie de recomendaciones para Asegurados, Tomadores, Beneficiarios y Damnificados: Nunca firmar en blanco formularios de reclamos o denuncias de siniestros; Nunca aceptar dinero, o suscribir documentos o acordar apoderamientos cuyos alcances y efectos no comprendan, como tampoco reconocer hechos que no han sucedido, ni aceptar la asistencia letrada proporcionada por terceros desconocidos; El fraude que se dirige contra el asegurador causa daños a toda la comunidad e incide en los costos de las primas; El fraude que afecta al asegurador es un delito; Las declaraciones falsas o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aun hechas de buena fe hacen nulo el contrato; Nunca avenirse a cooperar en la realización de una maniobra de fraude; Nunca facilitar los datos ni el acceso de sus pólizas a terceros cuando ello no se justifique, ni permitir que se sustituyan o simulen las reales circunstancias personales, temporales, objetivas o causales, relativas al acaecimiento de un siniestro; Formular formalmente la denuncia del acaecimiento del siniestro; Estar advertidos respecto de la oferta de coberturas, generalmente de costo por debajo de la media del mercado, por parte de comercializadores no autorizados; Siempre consultar con la aseguradora ante cualquier duda o eventualidad y comunicar novedades que surjan.